Tema: Historia del arte: El arte rupestre
Competencia: Reconoce la fotografía patrimonial como herramienta de vida cultural
Evidencia de aprendizaje: RECONOCE LOS PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD
El arte rupestre es una de las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad. Se trata de dibujos, pinturas y grabados prehistóricos realizados sobre roca, generalmente en cavernas donde habitaron los primeros humanos.
Este tipo de arte tiene una antigüedad de aproximadamente 75.000 años y se ha encontrado en casi todos los continentes, excepto la Antártida. Las pinturas rupestres suelen representar animales salvajes, figuras humanas y símbolos abstractos, y se cree que pudieron tener un propósito mágico-religioso, comunicativo o simplemente artístico.
Algunos de los sitios más famosos con arte rupestre incluyen las Cuevas de Altamira en España, las Cuevas de Lascaux en Francia, la Cueva de las Manos en Argentina y una de las más grandes del mundo: Chiribiquete en Colombia.